INGREDIENTES
- 1-2 CODORNICES SEGÚN TAMAÑO (ENTERA O ABIERTA POR LA MITAD)
- 1 DIENTE DE AJO
- 1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA (APROX. 10 ML)
- ZUMO DE ½ LIMÓN
- SAL Y PIMIENTA AL GUSTO
- PEREJIL FRESCO PICADO O ROMERO (OPCIONAL)
PASO A PASO
- Si las codornices están enteras, ábrelas por la mitad con unas tijeras de cocina para que se cocinen más rápido y de manera uniforme. Sazona las codornices con sal y pimienta al gusto.
- Pela y pica el ajo en láminas finas. En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade el ajo y sofríe durante 1-2 minutos, hasta que estén dorados, pero sin quemarse. Retira los ajos de la sartén y resérvalos.
- En la misma sartén con el aceite donde doraste el ajo, coloca las codornices con la piel hacia abajo. Cocina durante unos 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas y cocidas por dentro (el tiempo puede variar según el grosor de la codorniz). Si la sartén se seca, puedes añadir un chorrito de agua o caldo.
- Una vez la codorniz esté lista, retírala del fuego. Exprime el jugo de medio limón por encima y añade las láminas de ajo que reservaste. Si te gusta, puedes espolvorear perejil fresco o romero seco picado para darle un toque de frescura y color.
VALORACIÓN NUTRICIONAL
- La codorniz es una opción nutricional excelente, rica en proteínas de alta calidad y baja en grasa aportando entre 130 y 140 kcal por porción. Es una buena fuente de vitaminas B, como B3 y B12, y minerales como hierro y fósforo, esenciales para la salud sanguínea y ósea. Además, contiene ácidos grasos omega-3 y omega-6, beneficiosos para el corazón y el cerebro.