INGREDIENTES
- 150 GRAMOS DE CARNE DE CONEJO
- 1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
- 2-3 AJOS SIN PELAR
- SAL GORDA O EN ESCAMAS (AL GUSTO)
- 100 GRAMOS DE CALABACÍN (MITAD DE UN CALABACÍN PEQUEÑO)
- ½ CEBOLLA PEQUEÑA
- 50 GRAMOS DE CHAMPIÑONES
- 1 VASO DE CALDO DE VERDURAS O 100ML DE VINO BLANCO
PASO A PASO
- Corta el calabacín en rodajas o en medias lunas, la cebolla en tiras finas y los champiñones en láminas.
- Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Añade los ajos sin pelar y el trozo de conejo. Dora el conejo por todos los lados durante unos 7-10 minutos, hasta que esté bien dorado por fuera. Retira los ajos si empiezan a quemarse.
- En la misma sartén, agrega la cebolla, el calabacín y los champiñones. Cocina todo junto durante unos 8-10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén tiernas y doradas.
- Si lo prefieres, puedes añadir al guiso un chorrito de vino blanco o caldo de verduras para darle más jugosidad.
- Cocina todo junto un par de minutos más para que los sabores se mezclen bien y se evapore el vino o caldo en caso de haberlo utilizado.
- Añade un poco de sal gorda o en escamas al gusto y sirve.
VALORACIÓN NUTRICIONAL
- El conejo es un alimento que se encuentra disponible durante todo el año y tiene una porción comestible de 65 gramos por cada 100 gramos de alimento. La carne de conejo tiene un valor nutricional bastante alto, puesto que su macronutriente mayoritario son proteínas (las cuales tienen una alta calidad y alto valor biológico). Es una carne magra, ya que su contenido en grasas está por debajo del 5%. Además, el conejo es una fuente de vitaminas del grupo B y por parte de los minerales, destaca su aporte de hierro, zinc, magnesio, potasio o fósforo entre otros. Entre los beneficios que se le atribuyen se encuentran la prevención y control de la hipertensión o la fácil digestibilidad. Con respecto al ajo, es una buena fuente de minerales como el yodo, fósforo, potasio y en cuanto a las vitaminas, principalmente la vitamina B6. Esta receta tiene un valor calórico aproximado de 350 calorías por ración.